Hermosa escena nocturna de la ciudad nevada de Cracovia, Polonia

Madrid se corona como el destino más deseado por el turismo nacional esta Navidad

La capital española se corona como el destino predilecto para celebrar las fiestas navideñas entre los turistas nacionales.

Madrid, con su encanto festivo y variada oferta cultural, atrae a visitantes de todos los rincones del país, superando a otros destinos populares como Alicante, Málaga y Tenerife. Este fenómeno refleja una tendencia creciente en el turismo interno, que ha experimentado un notable aumento del 17% en las reservas respecto al año anterior.

Auge del turismo navideño en España

El sector turístico español celebra un incremento significativo en las reservas para la temporada navideña. A pesar del alza del 4% en el precio medio de los alojamientos, que ahora se sitúa en 64 euros por persona y noche, la demanda no ha disminuido. Por el contrario, se ha registrado un crecimiento del 6% en las reservas a nivel nacional.

Este aumento se debe en gran parte a la popularidad de las reservas de última hora. Un sorprendente 36% de las reservas se realizaron durante el mes de diciembre, superando el 30% del año anterior. Esta tendencia demuestra la flexibilidad y espontaneidad de los viajeros españoles a la hora de planificar sus escapadas navideñas.

Las ciudades más solicitadas para estas fechas son:

  • Madrid
  • Alicante
  • Málaga
  • Tenerife
  • Barcelona

Estas opciones destacan por su accesibilidad y la diversidad de actividades que ofrecen durante las fiestas. Descubre los mejores destinos para viajar en diciembre y planifica tu escapada perfecta.

Preferencias de los turistas extranjeros

No solo los españoles eligen quedarse en su país para las celebraciones navideñas. Los turistas internacionales también muestran un gran interés por España como destino festivo. Los visitantes extranjeros provienen principalmente de:

  1. Reino Unido
  2. Francia
  3. Portugal

Estos viajeros eligen mayoritariamente Madrid, Tenerife, Barcelona y Gran Canaria como sus destinos favoritos. La combinación de clima agradable, rica gastronomía y tradiciones navideñas únicas hace de España un destino irresistible para los turistas internacionales.

El siguiente cuadro muestra la distribución de las reservas navideñas:

PeríodoPorcentaje de reservas
26-31 de diciembre41%
Resto del período navideño59%

Tendencias en los viajes al extranjero

Aunque Madrid lidera las preferencias nacionales, también se observa un incremento en los viajes de españoles al extranjero. Las reservas internacionales han aumentado un 8%, a pesar de un encarecimiento del 10% en el precio medio, que ahora alcanza los 63 euros por persona y noche.

Los destinos internacionales más populares entre los españoles son:

  • Roma
  • Londres
  • Lisboa
  • Andorra
  • Albufeira

Fuera de Europa, Punta Cana y Dubái emergen como opciones favoritas para quienes buscan un cambio de escenario más drástico durante las fiestas.

Impulso al sector turístico nacional

El auge del turismo navideño en España no solo beneficia a las grandes ciudades. España se convertirá en el destino más visitado del mundo para 2040, según proyecciones recientes, y esta tendencia navideña contribuye significativamente a ese pronóstico.

La celebración de Nochevieja fuera del hogar se ha consolidado como una tendencia clave para las navidades de 2024. Este fenómeno, junto con el incremento de las reservas de última hora, está revitalizando el sector turístico en todo el país.

El fin de semana del 21 de diciembre se perfila como el momento de mayor concentración de desplazamientos, marcando el inicio oficial de la temporada alta navideña. Hoteles, restaurantes y atracciones turísticas se preparan para recibir a una oleada de visitantes ávidos de experiencias festivas únicas.

En definitiva, Madrid se erige como el epicentro del turismo navideño nacional, liderando una tendencia que beneficia a todo el sector turístico español. La combinación de destinos urbanos y costeros, junto con la creciente popularidad de las escapadas internacionales, dibuja un panorama prometedor para la industria turística en estas fiestas y de cara al futuro.