El Gobierno local ha decidido para facilitar el pago del IBI: a los vecinos que tengan el recibo domiciliado y no puedan afrontar el pago en la fecha indicada podrán devolver el recibo y se les cargará íntegro de nuevo en cuenta el 29 de octubre de 2021 manteniendo la bonificación del 5%.
También desde ayer 1 de marzo ya se puede solicitar el fraccionamiento especial Covid-19 hasta en 10 mensualidades sin intereses y sin necesidad de aportar ningún tipo de garantía. En los recibos domiciliados que se acojan a este fraccionamiento decaerá la bonificación del 5%. Además, el Gobierno local seguirá apoyando a las familias más necesitadas. De esta forma, las familias con todos sus miembros desempleados durante al menos 8 meses en el año 2020 quedan exentas de pagar el IBI (siendo la primera ciudad de la Comunidad de Madrid que lo hizo y la única que lo sigue llevando a cabo).
Asimismo, las familias numerosas tendrán una bonificación mínima del 10% y de hasta el 90%. También se aplicará una bonificación de hasta el 95% en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las empresas que creen al menos 10 puestos de trabajo estables, una importante medida para favorecer la generación de empleo. Además, el Ayuntamiento aplica una tasa a las entidades aseguradoras por el mantenimiento del servicio de bomberos, ya que éstas ya cargan el importe del mismo a los ciudadanos y empresas a través del denominado “Arbitrio de bomberos”.
El calendario fiscal para el abono de los impuestos y tasas municipales en 2021 es para el IBI desde el 1 de marzo al 29 de octubre, para el IVTM (numerito) desde el 1 de agosto al 5 de octubre. En el caso del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y la Tasa de Vados el plazo será desde el 7 de octubre al 9 de diciembre y para la Tasa de Recogida de Residuos Sólidos (sólo para medias y grandes superficies comerciales y los bancos) desde el 7 de octubre al 9 de diciembre. Ignacio Vázquez resaltó que “Torrejón es la segunda ciudad con el IBI más bajo de la Comunidad de Madrid”.