El alcalde de San Fernando de Henares, Javier Corpa; junto a la viceconsejera de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, María Consolación Pérez; han mantenido un encuentro, esta misma tarde en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, con vecinos cuyas viviendas se han visto afectadas por la línea 7B de Metro a su paso por la localidad.
El objetivo del encuentro fue informar a los asistentes sobre las inminentes actuaciones que emprenderá el Ejecutivo regional, en estrecha colaboración con el Ayuntamiento del municipio, y que se desarrollarán en cuatro fases.
En este sentido, destacar algunas de las acciones implementadas en este año y medio de mandato, como la elaboración de un censo con la relación de inmuebles que han sufrido daños, o la creación de una ‘Mesa de Coordinación Técnica’, integrada por profesionales en la materia de ambas administraciones.
Este organismo, que ha mantenido diversas y provechosas reuniones desde su puesta en marcha, fue un reclamo que el primer edil trasladó al Ejecutivo autonómico en febrero del presente año, y una demanda del movimiento ciudadano. A todo ello se unen informes geotécnicos relativos al estado de la edificación y del terreno. “Estamos trabajando de manera coordinada y en ‘buena sintonía’ con la Consejería porque mantenemos un objetivo común: encontrar soluciones a este largo conflicto”, indicó Corpa.
Por su parte, Pérez hizo un “balance positivo” de la jornada de hoy. “Hemos tenido la oportunidad de dar traslado de nuestro compromiso de actuar y de aportar una solución integral a las viviendas afectadas, tal y como se comprometió el consejero Ángel Garrido en la Asamblea de Madrid hace un año, y siempre de la mano del Ayuntamiento de San Fernando de Henares”, dijo al respecto.
LAS FASES
El plan integral de actuación contempla cuatro fases de ejecución:
Fase 1: Intervención en los números 29 y 31 de calle La Presa.
Fase 2: Estabilización del terreno en el entorno del ‘pozo de ventilación’ (calles La Presa, Rafael Alberti y Nazario Calonge).
Fase 3: Completar el informe técnico que vendrá a determinar otras afecciones ocasionadas por Metro a lo largo del trazado de la línea 7B.
Fase 4: Consolidación de la estación ‘Hospital del Henares’.
Asimismo, el regidor sanfernandino indicó que “es una buena noticia y nos alegramos, porque comenzamos a ‘ver la luz al final del túnel’, y lo más importante es que, por fin, se va a actuar (…). Estaremos pendientes de estas obras a través de los servicios técnicos municipales que llevarán a cabo un seguimiento, y estaremos con los propietarios en aquello que precisen”.
Por último, quiso agradecer la implicación, estrecha colaboración y el trabajo desempeñado por la Plataforma de Afectados por Metro y por la Federación de Asociaciones de Vecinos.
“Quiero destacar una nueva y buena colaboración entre instituciones que ha permitido un avance importante y muy esperanzador (…). Hay compromiso de reparación y es fundamental (…). En los últimos meses hemos dado pasos clave que, durante años, no se habían conseguido”, dijo el representante de la Plataforma de Afectados por Metro, Eloy Rodríguez.