La ciudad de Coslada da un paso adelante en su compromiso con la agricultura ecológica y el ocio comunitario. El Ayuntamiento ha lanzado una nueva iniciativa que promete transformar el paisaje urbano y fomentar un estilo de vida más sostenible entre sus habitantes.
Oportunidad verde: 70 parcelas para cultivar en comunidad
El área de Transición Ecológica, Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Coslada ha anunciado una convocatoria innovadora para la gestión de 70 huertos urbanos municipales. Esta iniciativa, que surge tras la conclusión de la concesión anterior, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de cultivar sus propios alimentos en pleno corazón de la ciudad.
Los huertos, con una superficie aproximada de 30 metros cuadrados cada uno, se distribuyen estratégicamente en dos zonas:
- 44 parcelas en Virgen de la Cabeza
- 26 parcelas en el Barrio de la Estación
Sonia Murillo, concejala responsable del área, destaca que esta propuesta no solo promueve la agricultura ecológica, sino que también fortalece el tejido social al fomentar el trabajo comunitario y una alimentación más sostenible. Coslada sorprende con su campaña escolar, y ahora continúa innovando en el ámbito de la sostenibilidad urbana.
Requisitos y proceso de solicitud para los huertos urbanos
La convocatoria está abierta a diversos grupos de la comunidad, garantizando una distribución equitativa de las parcelas:
Grupo | Requisitos |
---|---|
Jubilados | Mayores de 65 años o prejubilados desde los 60 |
Jóvenes | Entre 18 y 35 años |
Adultos | Mayores de 18 años |
Asociaciones | Entidades locales medioambientales, sociales o educativas |
Los interesados deben cumplir con ciertos criterios para participar:
- Residir y estar empadronados en Coslada con al menos un año de antigüedad
- Tener la edad mínima requerida según su grupo al cierre del plazo de solicitudes
- Estar al corriente con las obligaciones tributarias municipales
El período de presentación de solicitudes se extiende del 7 al 21 de enero, ofreciendo a los ciudadanos una ventana de oportunidad para sumarse a esta iniciativa ecológica. La documentación necesaria y el formulario de solicitud están disponibles en diversos puntos de acceso, incluyendo el tablón de anuncios, la web municipal, el Registro General del Ayuntamiento y su sede electrónica.
Cultivando un futuro sostenible en Coslada
Los huertos urbanos de Coslada no son solo espacios de cultivo; representan una filosofía de vida que promueve la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. La concesión, que se extenderá hasta 2028, permite a los beneficiarios disfrutar de cuatro años de cultivo gratuito, fomentando así una relación duradera con la tierra y la comunidad.
Es importante destacar que estos huertos están destinados exclusivamente al consumo personal. Se permitirá el cultivo de una amplia variedad de productos:
- Hortalizas frescas y nutritivas
- Frutas de temporada
- Flores coloridas
- Plantas aromáticas para cocina y bienestar
El Ayuntamiento enfatiza el uso de métodos de agricultura ecológica, promoviendo el empleo de fertilizantes orgánicos como compost o humus. Esta práctica no solo beneficia a los cultivos, sino que también preserva la salud del suelo y del ecosistema circundante. Este programa navideño en Coslada está cambiando la vida de 330 niños, y ahora, con los huertos urbanos, se extiende el impacto positivo a toda la comunidad.
Impacto social y ambiental de la iniciativa
La implementación de estos huertos urbanos en Coslada va más allá del simple cultivo de alimentos. Representa un cambio de paradigma en la forma en que los ciudadanos interactúan con su entorno urbano. Esta iniciativa fomenta:
- La cohesión social y el intercambio intergeneracional
- La educación ambiental práctica
- La reducción de la huella de carbono al disminuir el transporte de alimentos
- La mejora de la calidad del aire urbano
- El embellecimiento de espacios públicos
Además, estos huertos se convierten en laboratorios vivos donde los cosladeños pueden experimentar de primera mano los ciclos naturales y los beneficios de una alimentación local y de temporada. La prohibición del uso de productos químicos nocivos garantiza que estos espacios sean seguros tanto para los cultivadores como para la biodiversidad local.
Con esta nueva convocatoria, Coslada se posiciona como un referente en iniciativas ecológicas urbanas, demostrando que es posible integrar la agricultura sostenible en el tejido de la ciudad moderna. Los 70 huertos no son solo parcelas de tierra; son semillas de cambio que prometen florecer en una comunidad más verde, saludable y unida.