
No habrá Media Maratón de Coslada este año. La edición 41º del evento deportivo más importante de la temporada se pospone hasta nueva fecha por “no poder garantizar la seguridad de los participantes y visitantes”.
Así lo contó el alcalde y concejal de Seguridad Ángel Viveros ante los medios de comunicación. El primer edil aduce la ausencia de agentes voluntarios suficientes para el dispositivo de seguridad de la carrera.
El alcalde no comprende por qué el acuerdo firmado con Policía Local de Coslada en 2016, que regula la participación de los agentes en la media maratón, si ha servido para otras ediciones y otros acontecimientos, como las fiestas y la Cabalgata, pero no para la edición de este año.
“Lo que no se puede negar es que todo es muy raro”
El alcalde Viveros insinúa que se trata de algún tipo de medida de presión desde el cuerpo de Policía Local. “No quiero pensar en que detrás de esto estén los procesos electorales y también sindicales que vienen, o que alguien esté instrumentalizando políticamente todo esto. Lo que no se puede negar es que todo es muy raro”.
No tan extraño lo ven desde el sindicato mayoritario de la Policía Local de Coslada. En un comunicado emitido aprimera hora de esta mañana arremete contra los argumentos expuestos por Viveros.

Según explican, el acuerdo de 2016 entre policía y Ayuntamiento no contempla la participación del cuerpo en eventos como la Cabalgata o la Media Maratón. Y que son los propios agentes los que voluntariamente y remunerados deciden participar en los dispositivos de seguridad.
Este año el Gobierno de Viveros no ha contado con voluntarios suficientes para organizar la carrera, para la que hacen falta 70 agentes, muy por encima de los 14 que prestan servicio un domingo.
Por eso otros años se ha impuesto la participación de policía a través de un decreto municipal que les obligaba a ello. Pero este año no ha sido así. Según el alcalde porque se produciría un agravio comparativo entre los agentes voluntarios y los decretados.
Desde CPPM agradecen el gesto, pero recuerdan que el aplazamiento o la suspensión de la Media Maratón es una situación generada por el abandono en el que se encuentra el colectivo de policías.
El pago de las horas extra por la cabalgata no ha llegado
Dicen sentirse engañados desde la cabalgata de este año. Cuando voluntariamente participaron en su seguridad con el fin de dar un margen de confianza a Viveros a la hora de renovar el convenio para el pleno de marzo. Pero no ha ocurrido así porque el pleno no lo incluyó en el orden del día y “a día día de hoy todavía no ha sido abonado el trabajo extraordinario realizado” en la cabalgata.

Desde policía creen que el aplazamiento no es una buena noticia. Muchos de ellos participan como corredores en la prueba, que está inscrita en el calendario regional y nacional.
Culpan a Viveros de desidia a la hora de solucionar problemas y de no escucharles. “Usted nos deriva a su asesor en lugar de recibirnos personalmente”, acusan al alcalde, pero también concejal de Seguridad.
No obstante, el colectivo reconoce la labor desarrollada por la concejala de Personal Macarena Orosa, donde si han encontrado “voluntad de diálogo y acuerdo”, “pero se ha topado con muchas limitaciones y trabas que le han impedido dar solución a los problemas que conoce a la perfección”.

El aplazamiento sin fecha definida de la media maratón ha puesto de manifiesto el malestar interno de la policía de Coslada. Denuncian que desde 2006 no se han convocado plazas ni se han cubierto ninguna de las últimas 17 jubilaciones u ocho plazas en excedencia.
El colectivo está harto de que haya “policías de primera y de segunda, de tratos discriminatorios, de denegaciones de días, de imposibilidad de conciliar vida familiar y laboral, incumplimientos de convenio, etc.”, según está escrito en el comunicado.
Finalmente tampoco se ha informado del procedimiento a seguir para la devolución de las inscripciones, cuyo precio era de 12 euros para la media legua y 16 euros para la media maratón. En la edición del año pasado participaron alrededor de 1.500 corredores.
Disparate, bochornoso, inaceptable: Reacciones políticas a la suspensión de la Media Maratón
[…] La policía responde ante la suspensión de la Media Maratón de Coslada […]