Con una notable asistencia de profesionales de Servicios Sociales de distintos municipios madrileños, se celebranron el pasado día 20 de enero las Jornadas Municipales sobre Nuevo Sistema de Protección a la Infancia y la Adolescencia, que organiza el Ayuntamiento de Coslada. Se sometió a debate la Ley de 2015 sobre los derechos de la infancia. En las ponencias participan algunos de los principales responsables de nuestro país en el ámbito de la protección a los menores.
El acto inaugural, presentado por Teresa González Ausín, concejal de Servicios Sociales, contó con la presencia del alcalde, Ángel Viveros, la ex ministra de Asuntos Sociales Matilde Fernández, y Pedro Núñez Morgades, en la actualidad miembro del Patronato de UNICEF.
En su intervención, el primer edil calificó esta jornadas como “necesarias”. Viveros expresó su convencimiento de que serán “positivas y productivas”, para mejorar la vida de los niños, porque los niños necesitan un “entorno adecuado, coherente y responsable, con leyes claras que se adapten a la realidad social”. Reafirmó el compromiso de su equipo de Gobierno en esta faceta, especialmente en la lucha contra el “terrorismo machista, que también sufren los niños” y recordó que el último Pleno municipal había aprobado dos mociones en este sentido (una específica sobre violencia machista y otra para dotar al municipio de un Punto de Encuentro Familiar).
Matilde Fernández felicicitó al Ayuntamiento por la celebración de las jornadas y propuso que se elabore un documento con las conclusiones de estas jornadas, para que sea remitido a la Federación Madrileña de Municipios Provincias y a su homónima española.
La concejala Teresa González Ausín explicó que “las jornadas sirven para profundizar en los cambios que la reforma de la ley establece y que cuentan con la gran participación de distintas ramas disciplinares como trabajadoras sociales, educadoras, policías locales y nacionales psicólogos… dado que los temas se van a tratar de un modo transversal”.